Man on wire
- Patty Lamond
- 28 jun 2016
- 1 Min. de lectura
El secreto de la estabilidad no reside únicamente en lo apropiado, reside en el equilibrio. En el año 1974 Philippe Petit fue tomado como un loco, un equilibrista totalmente desequilibrado; él, ayudado por su grupo de amigos, prepararon minuciosamente el imponente reto de atravesar con un cable de 200kg de peso, las Torres Gemelas de Nueva York de un lado a otro, desafiando las leyes de la legalidad, de la seguridad, y poniendo también al borde del abismo muchas de sus relaciones sociales. Este film documental ha recibido numerosos premios a lo largo del 2008 como: - Óscar al mejor documental. - National Board of Review: Mejor documental del año. - Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor documental. - festival de Cine de Sundance: Premio del Jurado al Mejor documental internacional, Premio del público. - Festival de Cine de Toronto: Mejor documental. Y en 2009 los Premios BAFTA le otorgaba a "Man on Wire" el benemérito de mejor película británica. Para saber si Philippe Petit cumplió su sueño, te recomiendo este sobrecogedor documental, algo que ya sólo como hazaña, propósito y despliegue de acción, es indudablemente elogiable. Podrás verla completa y de modo gratuito en el enlace adjunto de Youtube. Y recuerda que el equilibrio no sólo brilla por lo adecuado, lo correcto, o lo conveniente que es; recuerda que en el esplendor del equilibrio también se encuentra la bendita locura.
Comments