top of page

"CREmocionArte" El Arte de los Sentidos.

Crearnos a nosotros mismos es un proceso que dura toda la vida, y está lleno de fases, etapas y épocas, además de las que ya bien conocemos, como nacimiento, desarrollo y muerte, que podemos repetir infinitamente en una sola de nuestras vidas, o incluso en un solo día, integrando el resurgir la renovación o el renacer, gracias a cada micro muerte vivida; cambios laborales, transformaciones personales, despedidas, reapariciones... nos pasamos la vida creando y creándonos.

Todos somos creativos, creamos nuestra vida, creamos nuestros días. Nos volvemos con toda seguridad creadores de nuestra obra (de nuestra propia vida) en el momento en el que nos hacemos conscientes de ello.

Respíralo, siéntete creador de tu vida, no solo vinimos a 'consumir' un tiempo ajeno, un dinero ( a cambio de nuestro tiempo) o unos servicios; fuimos concebidos, creados y “estamos llamados” a crear, nuestra propia buena vida, fuera de expectativas familiares, y culturales. Y especifico una buena vida que es aquella en la que preponderan los “merece la alegría” y no las penas. Todos tenemos un fueguito, un tumtum, un reloj de un tiempo antiguo que nos recuerda que somos libres y que podemos elegir cómo sentirnos y cómo vivir. A veces nos evadimos de esta maravillosa responsabilidad y nos abandonámos a los designios de la vida, como si vivir no fuera cosa nuestra. Pasamos por muchos momentos pesados y ligeros, todo está bien, bastan esfuerzos adecuados para no quedarnos a vivir en el lado pesado de las cosas. No siempre estamos en un punto álgido de creación, de desarrollo, de producción, o de supuesta actividad; en este sentido, la naturaleza nos enseña a comprender los procesos, hay una época de siembra y cultivo, otra de recogida, otra de subsistencia y conservación... así que podemos estar en cada uno de estos tiempos, de hecho incrementándolos, muchas más veces que la misma naturaleza, porque en nosotros está asímismo el poder de crear otros tiempos, pudiendo acelerar, alimentar, o ralentizar nuestro jardín interno dependiendo de nuestro momento, disposición, creencias limitantes, y sólo en reducidos casos, de nuestras circunstancias. A lo largo de los años he comprobado que podía reducir y resumir a sólo tres, los tipos de abono más naturales, eficientes, sensatos y sabios para nuestra mejor convivencia: 1) El Abono del Estar/Ser “Presencia”: La Presencia es la casa de tu Esencia, Atención. 2) El Abono del Sentir/ La “Escucha”: La Voz interior/Tu niño interior, Intuición. 3) El Abono de la Acción/ “Actuar”: Vencer la pereza. Generar movimientos, Intención.

Alimentar el “arte” en nuestro proceso de vida es escuchar lo simple, y avivarlo, dejar que entre en relación con nosotros y provocar un intercambio de sentidos.

Alimentar el ARTE de ‘escucharte’, de ‘hablarte’, de ‘aceptarte’ , de ‘serenarte’, de 'pararte', de 'activarte', de 'perdonarte', de ‘amarte’... y un largo 'etceterarte'.


Nuestra soledad elegida nos ayuda saber dónde estamos, hacia dónde queremos ir, y con quién... por suerte no estamos solos, y creamos vínculos más o menos intensos a lo largo de nuestra vida. Hacemos vivos los lugares, los objetos, las comidas, las relaciones... con nuestras emociones e intenciones, a veces meras interpretaciones, elaboraciones o espejos de nosotros mismos, otras, creamos un vínculo activo entregándonos a lo otro o al otro quedándonos vacíos de reflejos o deducciones, como cuando practicamos una escucha activa: donde existo, estamos presentes, acallo mi mente y abro mis sentidos.


Tanto si estás en un momento de alta creación activa como si no, practica la compasión y “el arte” en todos sus sentidos, genera el mejor abono para tu jardín, y obtendrás tantas primaveras como tu alma precise, tantos inviernos, tantos veranos o tantos otoños como sean necerarios.


Recuerda que el canto del pájaro no es el mismo para mí que para otro, la calma del mar o su furia, el misterio de la noche y de sus sombras, la fuerza de una tormenta que relaja o rigidiza... lo que para unos es paz para otros es aburrimiento, lo que para otros es peligro para unos es placer y alegría...

Así que la vida no es sólo emocionante sino interpretable* fuera de juicios. Mientras creamos nuestro camino lo importante es no olvidarnos de que merecemos una buena vida y de que somos los principales creadores de nuestro jardín secreto. *"Per Mare", de Riccardo Bozzi, un cuento ilustrado casi poético que nos acompaña en nuestra travesía de vida. Puedes sentiverlo en micanal de Youtuve "Ven que te leo".



Comments


bottom of page