top of page

Frágil y vulnerable, como la coherencia humana.


Hay algo que va más allá de la consciencia, se llama responsabilidad individual, y quiero hablarte un poco de ella. Este video no existe sólo para hacernos temblar por dentro, para hacernos llorar o vomitar de dolor, para caer en la culpabilidad extrema o maldecir la miseria del ser humano, no, este video existe también para dar voz a quien no la tiene, y cuerpo al que se lo negaron. Nosotros podemos hacer algo, tenemos esa importante y frágil responsabilidad.

Mucha gente se escuda en la "responsabilidad colectiva" para acallar ese sentimiento de culpabilidad por no hacer nada al respecto de una situación cruenta, sería algo así como que si mi vecino no hace nada y vive tan a gusto, yo tampoco tengo por qué hacerlo.

Este pensamiento es muy dañino, un pensamiento colectivo de esta índole tiene unas consecuencias negativas más que considerables. Sucede que la comodidad dormida es un plato muy jugoso al alcance de muchos... Hay una viñeta que tristemente acierta sobre este tipo de actitud, esa donde se ve que en un lado de una barca que se hunde, están aquellos a los que les ha tocado estar ahí, en la parte menos favorecedora y difífil, y son los únicos que achican el agua a toda prisa, mientras que los que están al otro extremo, se limitan a mirar y a pensar: - "Qué suerte tengo de no estar ahí”. Entre esa actitud desprovista de toda solidaridad y empatía, y dejarlo todo para estar y ayudar en los sitios donde suceden estos actos del horror (cuidado, que hay muchos valientes que lo hacen, toda mi admiración para ellos), hay que saber que hay términos medios y no por ello menores.

Hay multitud de cosas que podemos hacer a través de pequeños actos, que hacen que dejemos de alimentar los monstruos que viven otras personas.

Piénsalo, para nosotros es TAN FÁCIL en realidad contribuir a una mejora... de ahí que, por absurdo que parezca, sea a la vez tan difícil.

Creo que no puedo decir que sea culpable de una brutalidad como ésta, pero sí que soy en una parte RESPONSABLE como individuo.

Muchas veces uno confunde la lejanía de realidades como ésta, y cree que entre esto y lo que sucede en su vida diaria no existe vinculación alguna. Es tan hermoso como horrible darse cuenta de que sí, que por supuesto que hay una relación de acciones encadenadas. Y digo horrible porque afrontas la consecución de tus actos, y digo hermoso, porque entre todos nuestros poderes, también está éste, el de cambiarlo. Y ahora piensas, ¿y yo qué puedo hacer? Creo que no girar la cara ante cosas que suceden como consecuencia de nuestro acelerado y ciego consumo es la primera. Que no le influya a tus conocidos directos no le resta importancia, que no sepamos cómo se llama esta gente, tampoco. Que yo escriba con mi trasero caliente y a salvo de determinadas atrocidades es tener la sensación de seguridad más grande del planeta que muchos no pueden ni soñar, y desde la seguridad y desde ese otro lado SÍ se puede hacer algo. Como individuos tenemos mucho más poder del que realmente creemos. Lo primero es afrontar la existencia de estas realidades, ESTAR INFORMADOS, aunque también se haga difícil contar con una información sin intereses, certera y contrastada, eso no puede ser una excusa. Saber qué está pasando, qué lo provoca, y que puedo hacer YO en mi día a día para contribuir a la mejora de la dignidad de las personas en situaciones de riesgo. El capitalismo es el placentero y permitido descanso de la sociedad globalizada, la justificación de la necesidad de una super población que no quiere afrontar la realidad de un consumo precipitado, que afecta de un modo tan devastador a otra gente que es exactamente igual que tú y que yo, aunque sus padres se llamen de otro modo, su idioma sea otro, su casa luzca distinta, o sus pies caminen en otro lugar. Lo que comemos, lo que vestimos, en qué bancos depositamos nuestro dinero… Cuántas veces financiamos la compra de armas, apoyamos la explotación infantil, o estimulamos las condiciones de trabajo precario, con pequeñas acciones en nuestro día a día. No hay que perderse en la inmensidad, y empezar por algo, TODO CUENTA, y a otros niveles hay cosas que suceden en nuestros barrios, también día a día. Lo único que le queda al ser humano para dar sentido a la humanidad es precisamente eso, S E R H U M A N O S . Yo tengo la responsabilidad de Ser Humana, ¿Y TÚ?


Comments


bottom of page