top of page

Tu lado más romántico


Documentary A Quest of Meaning

Desear no es suficiente para que ese deseo se realice, y no es que lo bonito tenga que pasar necesariamente por ser complicado, lo que sucede es que independientemente de lo que trate ese deseo, siempre ha de tener un carácter propio, por eso los deseos han de sentirse deseados por quien los desea, se han de conquistar, se han de provocar… Esto implica sacar nuestro lado más romántico, y amar lo que deseamos con todas nuestras emociones y con todo lo que somos, comprometernos con nuestro deseo y provocar las condiciones adecuadas. Cada uno da un sentido a sus deseos, una razón de ser… porque le ayudará a conseguir un objetivo, porque le hará la vida más fácil, más tranquila, más bonita o más serena… y un largo etc. Hay tantas razones de ser para los deseos como deseos pueden existir ahora mismo en el mundo; si pensamos en el mínimo de uno por corazón, tenemos que hablar de más de 7.000 millones de deseos vivos en estos instantes, aunque en medio mundo ahora sea de noche, también cuentan los deseos que se sueñan, las emociones también descansan. Cuando se quiere ir un poco más allá, deseando algunas cosas para el mundo, además de conquistar deseos de un modo propio, necesitamos precisamente eso, que el objeto de nuestro deseo pase de algún modo también a ser el sujeto mismo, para cambiar algo del mundo no sólo necesitamos empezar por nosotros mismos, necesitamos al mundo mismo, necesitamos de su carácter inminentemente social, y que lo individual se aúne con la fuerza de un grupo para seguir caminando hacia esos deseos. Galeano resolvió el misterio de la utopía así, caminando. El cambio social pasa por ser individuos sociales, no individualistas. Este concepto de lo social es importante, porque aunque debamos ser el cambio que queremos ver en el mundo, Gandhi dijo que “Si pudiéramos cambiarnos a nosotros mismos, las tendencias en el mundo también podrían cambiar. Tal y como un hombre es capaz de transformar su propia naturaleza, también cambia la actitud del mundo hacia él. No necesitamos esperar a ver lo que hacen los demás”, así que necesitamos a los demás, nos necesitamos los unos a los otros por y para nuestro propio bienestar y el de los que vengan, que pasa por el bienestar de nuestro hogar, que no es otro que el planeta. Existe una necesidad de cambio, que genera el deseo hacia algo más natural y verdadero, una mezcla singular y urgente entre supervivencia y respeto. Una apertura de corazones, mentes, cuerpos y almas, que se unen para agradecer el origen, y aportar a la sostenibilidad de la Tierra y las generaciones venideras. Si quieres saber más sobre el cambio indivi-social, no te pierdas esta maravilla de documental, que habla sobre tendencias y creencias, además verás que hay muchas maneras en las que puedes colaborar si te gustó, pincha aquí para verlo: "En Búsqueda del Sentido"; ¿Dónde y por qué estamos donde estamos a nivel individual y colectivo? ¿Hacia dónde se dirige el mundo como grupo social? ¿Funciona hoy día realmente el sistema capitalista? ¿En qué punto se encuentra? ¿Existen otras opciones de vida sin perder de vista la seguridad y la abundancia? ¿Esto pasa por plantearnos el significado de seguridad y abundancia?... Crea tus propias respuestas, tu propio sentido, y desata tu lado más romántico.



Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page